Actividades motrices finas como estrategia en el proceso de preescritura en los niños del nivel inicial de 5 años, de la I.E.P “Santa Teresa de Liseux. Tacalá”-Piura. 2018
Descripción del Articulo
Las actividades motrices, son estrategias importantes para que el niño comience a realizar sus primeros trazos, pero muchas veces se ven afectadas por la falta de estrategias motivadoras que ayudan al niño a obtener un aprendizaje significativo. En este sentido, la presente investigación tuvo como o...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/22414 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/22414 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actividades motrices Aprendizaje y pre escritura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Las actividades motrices, son estrategias importantes para que el niño comience a realizar sus primeros trazos, pero muchas veces se ven afectadas por la falta de estrategias motivadoras que ayudan al niño a obtener un aprendizaje significativo. En este sentido, la presente investigación tuvo como objetivo, determinar cómo las actividades motrices finas mejoran la pre escritura en los estudiantes de 5 años de la I.E “Santa Teresa de Liseux” – Tácala Castilla, Piura. 2018. La metodología utilizada fue de tipo aplicada con enfoque cuantitativo, diseño pre experimental y nivel explicativo, con pre test y post test a un solo grupo. Como técnica se utilizó, lista de cotejo y ficha de observación, la muestra fue de 15 alumnos de 5 años de la I.E “Santa Teresa de Liseux”. En los resultados obtenidos antes de aplicar la estrategia, se observa que el nivel de preescritura en los alumnos se encontraba en un 80 % en la escala de “inicio” 7 % en la escala “proceso” y un 13 % en la escala “logrado”. Sin embargo, después de aplicar las actividades motrices como estrategia se obtuvieron los siguientes resultados un 7 % presentó un nivel de inicio, en la escala proceso un 20 %, y un 87 % en la escala logrado, dichos resultados permitieron determinar que las actividades motrices, favorecen significativamente el proceso de pre escritura en los niños. Con los resultados obtenidos, se concluye que la aplicación de un programa de actividades motoras finas tiene un efecto significativo para desarrollar el nivel de pre escritura en los niños de la institución educative |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).