Habilidades blandas y el desempeño docente en el centro poblado de Chocobamba, distrito Huacrachuco 2021.

Descripción del Articulo

La investigación se desprende de la línea de investigación de la universidad: Didáctica de las áreas curriculares; es decir conocer las características del docente en su desarrollo profesional, se ha considerado como objetivo general: Determinar si las habilidades blandas se relacionan con el desemp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Atero, Inocenta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/21953
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/21953
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño
Docente
Habilidades blandas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación se desprende de la línea de investigación de la universidad: Didáctica de las áreas curriculares; es decir conocer las características del docente en su desarrollo profesional, se ha considerado como objetivo general: Determinar si las habilidades blandas se relacionan con el desempeño docente del centro poblado de Chocobamba, distrito Huacrachuco 2021. En cuanto a la metodología, se ha considerado tipo de investigación cuantitativa, nivel de investigación descriptiva – correlacional y diseño de investigación No- experimenta. Con respecto a la técnica se ha considerado la encuesta y el instrumento el cuestionario. En cuanto a la elección de los docentes participaron19 docentes de manera voluntaria. En cuanto a los procesamientos de los datos; se aplico un instrumento por cada variable de estudio, luego se procedió a tabular en una matriz Excel y se procedió a comparar mediante el programa spss para determinar el nivel de correlación de Pearson. En cuanto los resultados: Se comprobó que las habilidades blandas se relacionan con la preparación de las actividades obteniendo un valor de correlación de ,728 es decir una correlación positiva moderada, la correlación entre las habilidades blandas y enseñanza para el aprendizaje se obtuvo una correlación de ,679 obteniendo un nivel de correlación positiva moderada. Se comprobó que las habilidades blandas se relacionan con la participación con la comunidad por parte de los docentes, donde el resultado fue de ,671 obteniendo un nivel de correlación positiva moderada. Finalmente, se comprobó que las habilidades blandas se relacionan con el desarrollo personal por parte de los docentes, obteniendo un valor de correlación de ,862 obteniendo un nivel de correlación positiva fuerte. Se concluye que el grado de correlación entre la variable y las dimensiones fueron favorables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).