Determinantes de la salud en el adulto mayor del caserío Dos Altos – La Unión - Piura, 2018.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como el objetivo general: Describir los determinantes de la salud en el adulto mayor del caserío Dos Altos- La unión – Piura .Estudio de tipo cuantitativo, nivel descriptivo, diseño de una sola casilla. La muestra está constituida por 194 adultos mayores , s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zapata Calderon, Katia Joaquina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/30618
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/30618
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Determinantes de la Salud
Adulto Mayor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como el objetivo general: Describir los determinantes de la salud en el adulto mayor del caserío Dos Altos- La unión – Piura .Estudio de tipo cuantitativo, nivel descriptivo, diseño de una sola casilla. La muestra está constituida por 194 adultos mayores , se les aplicó el instrumento determinantes de la salud usando como técnica la entrevista y la observación, llegando a las siguientes conclusiones; más de la mitad son sexo masculino, tienen un trabajo eventual ,menos de la mitad tuvieron educación Inicial/ primaria, la mayoría tiene un ingreso menor a 750,la mayoría cuenta con vivienda propia ,el abastecimiento de agua es a través de una red pública, la mayoría cuenta con vivienda unifamiliar ,el techo es de eternit/calamina ,material noble, ladrillo y cemento, utiliza como combustible para cocinar usan el gas/electricidad ,no fuma ni ha fumado nunca de manera habitual ,la mitad no consumen bebidas alcohólicas, la mayoría duerme entre 6 y 8 horas al día , se realizan exámenes médicos periódicamente ,mantienen una alimentación medianamente balanceada, casi la totalidad se atendieron anualmente en un centro de salud, no recibe apoyo de alguna organización, más de la mitad tienen seguro SIS MINSA y la totalidad menciona que si existe pandillaje o delincuencia cerca de su casa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).