Determinantes de la salud del adulto del AA. HH 28 de Julio– Castilla – Piura, 2020

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación con título determinantes de la salud del adulto del AA. HH 28 de Julio – Castilla – Piura, 2020, siendo el enunciado del problema ¿Cuáles son las características de los determinantes de la salud del adulto del AA. HH 28 de Julio – Castilla – Piura, 2020?, de tipo cuantita...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camacho Pulache, Gabriela Enriqueta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/21454
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/21454
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adulto
Determinantes
Salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación con título determinantes de la salud del adulto del AA. HH 28 de Julio – Castilla – Piura, 2020, siendo el enunciado del problema ¿Cuáles son las características de los determinantes de la salud del adulto del AA. HH 28 de Julio – Castilla – Piura, 2020?, de tipo cuantitativo, nivel descriptivo, con diseño de una casilla, la muestra estuvo conformada por 291 personas adultas en la recolección de datos se utilizó un instrumento el cual estuvo compuesto por 30 ítems. El análisis y procesamiento de datos fue mediante el Software SPSS versión 18,0, teniendo como resultados que el 66,89% son de sexo masculino, el 27,30% de las personas adultas tienen un grado de instrucción inicial primaria, el 78,84% tienen un ingreso económico menor de 750 soles mensuales y el 59,39% de los jefes de familia cuentan con un trabajo eventual, determinantes de redes sociales y comunitarias el 78,84% no recibe apoyo social natural, el 97,27% no recibe apoyo social organizado, el 65,87% refieren que si existe pandillaje o delincuencia cerca de su casa. Se concluye que menos de la mitad tienen grado de instrucción secundaria incompleta debido a temprana edad trabajan para poder aportar a la canasta familiar, por ello no tienen suficientes conocimientos para prevenir enfermedades. Determinantes de las redes sociales y comunitarias la mayoría no recibe apoyo social natural, casi todos no reciben apoyo social organizado, la mayoría de las personas adultas refieren que si existe pandillaje o delincuencia cerca de su casa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).