“Fomentando una atención de calidad al cliente externo que acude al servicio de emergencia del hospital Eleazar Guzmán Barrón –Minsa –Nuevo Chimbote -2016”
Descripción del Articulo
El presente proyecto de intervenciónsurge a raíz de la problemática que se viene evidenciando en el hospital Eleazar GuzmánBarrón,relacionado a la inadecuada e inoportuna atenciónde salud que viene recibiendo el cliente externoque acude al servicio de emergencia lo que perjudica la atenciónde calida...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/13141 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/13141 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Atención de calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente proyecto de intervenciónsurge a raíz de la problemática que se viene evidenciando en el hospital Eleazar GuzmánBarrón,relacionado a la inadecuada e inoportuna atenciónde salud que viene recibiendo el cliente externoque acude al servicio de emergencia lo que perjudica la atenciónde calidad. Esta problemática se evidencia debido a que la dotación de personal no es la suficiente así como también la falta de personal capacitado y entrenado para el área, otro de los puntos de quiebre es el desinterésque muestran para el cumplimiento y actualización de guíasy protocolos de atención, el deterioro y uso incorrecto de los equipos médicos representa un gran riesgo para la atención de calidad, y también se menciona como punto medular el quiebre en las buenas relaciones interpersonales y conflictos laborales.Por lo consiguiente, se proyecta que el hospital brinde atenciónadecuada y oportuna al cliente que acude al servicio de emergenciadel hospital Eleazar GuzmánBarrón–MINSA –Nuevo Chimbote.En este trabajo se encuentra toda la metodología de cómo llegamos al problema, el planteamiento de objetivos y plan de trabajo, y para ello se utilizó el modelo de proyectos de inversión del SNIP (Sistema nacional de 6inversión pública) del ministerio de economía y finanzas y el esquema de Percy Bobadilla.Para efectos de la presente, se establecen como líneas de acción, la gestión, la capacitación, investigacióny los proyectos; asimismo se cuenta con la sostenibilidad del equipo multidisciplinario de salud ,el equipo administrativo, la jefatura de enfermería y la dirección del hospital que actualmente se encuentran en la gestión de la institución Finalmente, se espera que los resultados obtenidos en este proyecto puedan servir a los profesionales de la salud como fuente de información para futuras investigaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).