Gestión de calidad basada en la competitividad en las MYPE rubro panadería de Huaraz – Áncash 2022

Descripción del Articulo

Este informe de investigación tuvo como objetivo general identificar las características de la gestión de calidad basada en la competitividad en las MYPE rubro panadería de Huaraz Áncash - 2022. La metodología que se empleó fue de tipo cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental de corte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Collazos Bobadilla, Heida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/27156
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/27156
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de Calidad
Competitividad
MYPE
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este informe de investigación tuvo como objetivo general identificar las características de la gestión de calidad basada en la competitividad en las MYPE rubro panadería de Huaraz Áncash - 2022. La metodología que se empleó fue de tipo cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental de corte transversal, la población fue finita de 6 propietarios, 24 trabajadores e infinita de 30 clientes, los resultados principales fueron que el 100% de propietarios consideran que hay que tener claro, todos los requerimientos que necesita un negocio, tanto, la planificación, estrategias y evaluación, por otro lado el 100% de los trabajadores consideran que los lideres, precisan acciones correctas para la misma, así como afirman que el servicio es muy adecuado para satisfacer a los clientes, además, un promedio entre el 80% y 90% de clientes, afirmaron que tanto, servicios como calidad de productos, satisface y cumplen con sus expectativas. Las principales conclusiones es los elementos de aplicación de la encuesta donde la MYPE se basan en la planificación de metas y estrategias para el logro de las metas y la evaluación continua, estos elementos están directamente relacionados con el compromiso del personal y su capacitación para tomar decisiones acertadas, esta es la ventaja de la competencia, se aprovecha principalmente sobre diferenciales de costos, sin comprometer la calidad y el servicio brindado, a fin de satisfacer las necesidades de los clientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).