Estilos de aprendizaje de los estudiantes del 4º y 5º año de educación secundaria del área de educación religiosa de las instituciones educativas estatales del distrito de Pachas, provincia de Dos Mayo, departamento de Huánuco, en el año 2019.
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación, tuvo como objetivo general describir los Estilos de Aprendizaje de los estudiantes del 4º y 5º año de Educación Secundaria de las Instituciones Educativas Públicas del distrito de Pachas, Dos de Mayo, Huánuco, en el año 2019. El tipo de investigación fue no experimenta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/11538 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/11538 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos de Aprendizaje Estilo Reflexivo Estilo Teórico Estilo Pragmático Cuestionario Honey-Alonso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Este trabajo de investigación, tuvo como objetivo general describir los Estilos de Aprendizaje de los estudiantes del 4º y 5º año de Educación Secundaria de las Instituciones Educativas Públicas del distrito de Pachas, Dos de Mayo, Huánuco, en el año 2019. El tipo de investigación fue no experimental, de nivel descriptivo. El instrumento empleado para la recolección de datos fue el Cuestionario Honey-Alonso de Estilos de Aprendizaje (CHAEA); éste, determina la manera en que el alumno emplea la información, consta de ochenta preguntas, con 20 ítems referentes a cada uno de los estilos: Activo, Reflexivo, Teórico, Pragmático. Al concluir la investigación, se obtuvo los siguientes resultados: el estilo de aprendizaje predominante de los estudiantes es el reflexivo, con un 42% de frecuencia; el 23% de estudiantes tienen un estilo teórico, el 20% un estilo pragmático y el 15% el estilo activo. Finalmente, se concluyó que es necesario que los docentes empleen estrategias de diversas modalidades de organización, para que de esta manera se logre motivar a los estudiantes a desarrollar estilos de aprendizaje que se orienten hacia lo pragmático; además, se sugiere promover entre los docentes la capacitación en el tema de estilos de aprendizaje. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).