Efectodel extracto hidroalcohólicodel fruto de Vaccinium floribundum kunth (mullaca) sobre los niveles de malondialdehidoséricos en rattus norvegicus var. Albinus con lipoperoxidación inducida por acrilamida

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, de tipo experimental, de enfoque cuantitativo y corte transversal, se realizó con el objetivo de determinar el efecto del extracto hidroalcohólicodel fruto de Vaccinium floribundum kunth (mullaca) sobre los niveles demalondialdehidoséricos de Rattus norvegicus v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Collantes, Raquel Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/15028
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/15028
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vaccinium
Ácido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, de tipo experimental, de enfoque cuantitativo y corte transversal, se realizó con el objetivo de determinar el efecto del extracto hidroalcohólicodel fruto de Vaccinium floribundum kunth (mullaca) sobre los niveles demalondialdehidoséricos de Rattus norvegicus var. albinuscon lipoperoxidacióninducida por acrilamida. Setrabajó con24 ratas machos, divididos aleatoriamente en 4 grupos (n=6): al grupo blancosolo recibió alimento y agua ad libitum,al grupo control se le realizo la inducción a lipoperoxidación con acrilamida a dosis única de 50mg/kg pc intraperitoneal,experimental 1y experimental 2se lesrealizo la inducción a lipoperoxidación con acrilamida a dosis única de50mg/kg pc intraperitoneal y se les administróel extracto hidroalcohólicodel fruto de Vaccinium floribundum Kunth(mullaca)durante 10 días por sonda orogastrica 200mg/kg pc para el experimental 1 y 400mg/kg pc para el experimental 2. Se determinó la lipoperoxidación en suero según los niveles de malondialdehido (MDA) a través de la técnica del ácido Tiobarbiturico. Los resultados fueron sometidos a la prueba T–STUDENT y prueba ANOVA obteniéndose P (<0.05), se observa que existe una diferencia estadísticamente significativaentre los grupos de estudio. Se concluye que el extracto de hidroalcohólico del fruto de Vaccinium floribundum kunth(mullaca) reducela lipoperoxidaciónexpresado en la disminución de los niveles de MDA séricos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).