Conocimientos, actitudes y prácticas frente a la toma de papanicolaou, en mujeres en edad fertil del AA.HH. Maria Goretti Castilla-Piura, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general describir los conocimientos, actitudes y prácticas hacia la toma del Papanicolaou (PAP) en las mujeres en edad fértil del Asentamiento Humano María Goretti Castilla-Piura, 2018, la investigación fue de tipo cuantitativo y nivel descriptivo simple....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/17425 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/17425 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actitudes Conocimientos Papanicolaou Prácticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general describir los conocimientos, actitudes y prácticas hacia la toma del Papanicolaou (PAP) en las mujeres en edad fértil del Asentamiento Humano María Goretti Castilla-Piura, 2018, la investigación fue de tipo cuantitativo y nivel descriptivo simple. Se planteó en una muestra de 139 mujeres en edad fértil, a quienes se les aplicó un cuestionario de características sociodemográficas y otro de reproductiva y un Test de Linkert para actitudes y otro para prácticas. Donde se obtuvo como resultados: Que el 52,52% de las mujeres en edad fértil desconocen de manera global sobre la toma, mientras que un 58,27% tiene una actitud desfavorable hacia la toma, y el 51,80% cuenta con una práctica desfavorable hacia el Papanicolaou. Con respecto a las características- socio demográficas las edades oscilan entre 20 a 24 años con un 46,04%; se determinó que el 42.47% son convivientes; por otro lado el 48.20% terminaron la secundaria, al igual que un 48.20% se dedica a ama de casa, y el 87.77 % profesan la religión católica. En relación a las características reproductivas el 100.00% había iniciado vida sexual, siendo las edades entre los 15-19 años con un 84,89%, se encontró además que el 25,18% reportaron 2 partos, mientras que un 79.14% respondió no haber tenido abortos Un 43,88% dijo tener relaciones ocasionalmente, seguido de un compañero sexual 65,47 %, el anticonceptivo preferente fue el inyectable de progestágeno 36,69%. Por otro lado un alto número de participantes manifestó no haber tenido una ITS 96,40%, mientras que el 3,60% respondió haber recibido tratamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).