La capacitación y financiamiento de las Mypes del sector comercio -rubro venta de calzado del distrito de Trujillo –Perú, 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinarlas principales características de la capacitación y financiamiento de las Mypes del sector comercio-rubro venta de calzado del Distrito de Trujillo-Perú,2015. El diseño de la investigación fue no experimental-transversal-descriptivo....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alquizar Alva, Cristhian Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/22430
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/22430
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacitación
Financiamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinarlas principales características de la capacitación y financiamiento de las Mypes del sector comercio-rubro venta de calzado del Distrito de Trujillo-Perú,2015. El diseño de la investigación fue no experimental-transversal-descriptivo. Con una población total de 611 y una muestra de 18Mypes de calzado del Distrito Trujillo, el cuestionario consta de 27preguntas. Obteniendo como resultados: respecto a los representantes de las Mypes:El67.7% tiene edad de 31 –50 años, mientras que el 61.1% son de género femenino, el 77.8% tienen secundaria, el 66,7% desempeñan un cargo como administrador, el 55.6% el tiempo de permanencia es de 0 a 3 años, el 61.1% trabajan en su empresa los familiares, respecto a la capacitación: el 61.1% se ha capacitado de 1 a 3 veces, el 55.6% consideran que la capacitación es un gasto, el 83.3% a capacitado a su personas con la técnica de la charla, el 66.7% proporciono beneficios por incrementos de ventas y respecto al financiamiento: el 100% financia su actividad productiva con financiamiento de terceros, también se ha obtenido micro crédito financiero por sistemas bancarios, el 88.9% contribuyo al incremento de la rentabilidad anual de su empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).