Conocimiento y actitud sobre prevención del embarazo precoz en adolescentes de 15 -19 años del Asentamiento Humano Nuevo Castilla - Piura, 2024

Descripción del Articulo

La adolescencia representa una etapa crucial de la vida que se extiende desde la infancia hacia la adultez, y donde el individuo atraviesa diversos cambios físicos, emocionales y sexuales, contexto que conlleva a este grupo etario a inestabilidad, confusión e inexperiencia para a manejar estos cambi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Puelles Silva, Yessica Yoana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/38946
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/38946
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitud
Adolescente
Conocimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La adolescencia representa una etapa crucial de la vida que se extiende desde la infancia hacia la adultez, y donde el individuo atraviesa diversos cambios físicos, emocionales y sexuales, contexto que conlleva a este grupo etario a inestabilidad, confusión e inexperiencia para a manejar estos cambios exponiéndolos a ejercer conductas de riesgo aumentando la probabilidad a enfrentar infecciones de transmisión sexual o embarazos no deseados. Por lo tanto, la presente investigación planteó como objetivo general: Determinar el conocimiento y la actitud sobre prevención del embarazo precoz en adolescentes de 15 – 19 años del Asentamiento Humano Nuevo Castilla – Piura, 2024. Metodología: Fue de tipo cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental, de corte transversal, la muestra estuvo constituida por 121 adolescentes debidamente seleccionados, se utilizó un cuestionario para evaluar el conocimiento y el Test de Likert para evaluar las actitudes priorizando los principios éticos. Resultados: El 64,5% de los adolescentes reportaron que no conocen de forma global sobre embarazo adolescente, la dimensión menos conocida fue la referida a sexualidad y reproducción en el 59,5% de investigados, se encontró que el 61,9 % de la muestra reportaron actitudes desfavorables, y se identificó que la dimensión información sexual predomino con los mayores porcentajes de actitudes desfavorables representada por el 57,1% .Se concluye: Se obtuvo desconocimiento y las actitudes de manera global fueron desfavorables frente a la prevención del embarazo precoz , al igual que por dimensiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).