Efecto del extracto lipofílico de las semillas de Salvia hispanica L. (chía) en el aprendizaje y memoria espacial en Rattus norvegicus.
Descripción del Articulo
El presente estudio de tipo analítico-experimental y nivel cuantitativo tiene como objetivo determinar el efecto del extracto lipofílico de las semillas de Salvia hispanica L. (Chía) en el aprendizaje y memoria espacial, utilizando el laberinto de Morris. Para ello se utilizó ratas de experimentació...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/5107 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/5107 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Extracto lipofílico Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| Sumario: | El presente estudio de tipo analítico-experimental y nivel cuantitativo tiene como objetivo determinar el efecto del extracto lipofílico de las semillas de Salvia hispanica L. (Chía) en el aprendizaje y memoria espacial, utilizando el laberinto de Morris. Para ello se utilizó ratas de experimentación que fueron conformadas aleatoriamente en 3 grupos: Grupo control se administró 5ml/Kg suero salino fisiológico, grupo experimental 1 se administró 250mg/Kg y el grupo experimental 2 se administró 500mg/Kg de extracto lipofílico de las semillas de Salvia hispanica L. durante 30 días, luego se sometió a la prueba de aprendizaje y memoria espacial mediante el test acuático de Morris. El extracto lipofílico de las semillas de Salvia hispanica L. mejoró el aprendizaje y la memoria en el grupo que recibieron tratamiento con 500 mg/Kg siendo su tiempo de entrenamiento 27± 5.36 s. y su tiempo de permanencia 14.5±1.05 s. Se concluye que el extracto lipofílico de Salvia hispanica L. mejoró el aprendizaje y memoria en animales de experimentación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).