Prevalencia del uso de naproxeno en pobladores de la urbanización Nicolas Garatea II etapa. Nuevo Chimbote setiembre – noviembre 2017
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue determinar la prevalencia del uso de naproxeno en pobladores de la Urbanización Nicolás Garatea II Etapa. Nuevo Chimbote. Setiembre – Noviembre 2017. Se desarrolló un estudio descriptivo transversal con un nivel de investigación con un enfoque cuantitativo. Se c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/8522 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/8522 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Naproxeno Uso de medicamentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | El objetivo de esta investigación fue determinar la prevalencia del uso de naproxeno en pobladores de la Urbanización Nicolás Garatea II Etapa. Nuevo Chimbote. Setiembre – Noviembre 2017. Se desarrolló un estudio descriptivo transversal con un nivel de investigación con un enfoque cuantitativo. Se consideró una muestra de 250 pobladores encuestados al azar. Los resultados encontrados muestran que el uso de naproxeno en nuestra población fue (78,9%), los pobladores prefieren el uso de genéricos (90%), en cuanto al conocimiento respecto al uso de naproxeno el 36% conoce poco indicaciones y dosis, mientras que no conocen la frecuencia de administración el 51,6% y 68% no conoce las reacciones adversas. El lugar donde acuden a comprar son boticas y farmacias (32%). Entre las fuentes recomendación el 20% considera que saben cómo usarlo porque ya habían consumido antes y la publicidad también influye. Se concluye que la prevalencia de uso de naproxeno en los pobladores fue de 78,9%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).