Redes sociales y comunitarias como determinante de la salud en niños preescolares de la institución educativa Almirante Miguel Grau- Nuevo Chimbote, 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación es de tipo cuantitativo, de diseño descriptivo, de una sola casilla, cuyo objetivo general es: Describir las redes sociales y comunitarias como determinantes de la salud en niños preescolares de la Institución Educativa Almirante Miguel Grau - Nuevo Chimbote, 201...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/30555 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/30555 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Determinante de la Salud Preescolares y Red de Apoyo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación es de tipo cuantitativo, de diseño descriptivo, de una sola casilla, cuyo objetivo general es: Describir las redes sociales y comunitarias como determinantes de la salud en niños preescolares de la Institución Educativa Almirante Miguel Grau - Nuevo Chimbote, 2019. Con una muestra no probabilística por conveniencia de 23 niños preescolares, a quienes apliqué el instrumento titulado: Cuestionario sobre los determinantes de redes sociales y comunitarias del niño, utilizando la técnica de entrevista y observación a través de una encuesta online. Los datos fueron procesados por el programa de Microsoft Excel, los resultados se presentaron en tablas y gráficos, en la que se concluye qué, más de la mitad de los preescolares no reciben ningún tipo de apoyo natural, la totalidad de los niños preescolares no reciben apoyo social organizado y más de la mitad reciben apoyo social organizado de Qali Warma, más de la mitad de los niños preescolares se atendieron en un puesto de salud durante los últimos 12 meses, y la mitad considera que el lugar donde lo atendieron queda muy cerca de su casa. La mayoría los niños cuentan con un seguro de salud (SIS-MINSA), el tiempo de espera para que atiendan al niño es regular y la gran mayoría manifiesta que no existe pandillaje ni delincuencia cerca de su vivienda. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).