Estrategias de organización para favorecer la comprensión la competencia: Construye su identidad religiosa en los estudiantes de 5° de secundaria de la Institución Educativa “Julia Olivas Escudero” del distrito de Llama, Provincia Mariscal Luzuriaga región Ancash - 2019.

Descripción del Articulo

En los últimos años la educación, está propenso a las diversidades de cada nación, es por eso que se debe señalar que los procesos de aprendizajes deben ser diseñados para ser aplicada en las aulas, y las estrategias sirvan como herramientas que permitan el crecimiento pensamiento crítico, analítico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Valverde, Carlos Riquelme
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/15110
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/15110
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:identidad religiosa
estrategia
competencia
construcción.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En los últimos años la educación, está propenso a las diversidades de cada nación, es por eso que se debe señalar que los procesos de aprendizajes deben ser diseñados para ser aplicada en las aulas, y las estrategias sirvan como herramientas que permitan el crecimiento pensamiento crítico, analítico reflexivo y valorativo de manera que permita dar solución a los problemas de su contexto familiar y comunal. Para ello se ha determinado el título “Estrategias de organización para favorecer la competencia: Construye su identidad religiosa en los estudiantes de 5to de secundaria de la IE JOE del distrito de Lama de la provincia Mariscal Luzuriaga región Ancash”. Se señala el objetivo general determinar las estrategias de organización para favorecer la competencia: Construye su identidad religiosa en los estudiantes del 5° grado de secundaria de la institución educativa. Por lo tanto el tipo de investigación es cuantitativa porque pertenece al grupo de investigaciones experimentales; el pre experimental tiene un grado de control, debido a que se aplica una prueba previa al estímulo o tratamiento experimental, para luego administrar el tratamiento y como prueba final a través del instrumento del cuestionario. La población es de 22 estudiantes de la IE “JOE” y la muestra es de 13. El instrumento que se ha recolectado es el procedimiento de recolección de datos. Se define como un medio útil de recolectar información sobre las personas, sus necesidades, sobre la participación y aprendizaje. Es por esto que la técnica a aplicar va a permitir recoger información acerca de las estrategias de organización para favorecer la competencia: Construye su identidad religiosa en los estudiantes de 5° de secundaria de la IE “Julia Olivas Escudero” de Llama. El instrumento a utilizar en la investigación será la prueba pedagógica, en la cual se medirán la capacidad de la operacionalizado de variables de 20 ítems a través de un viii cuestionario, por medio de la cual se recogerá información haciendo uso de estos ítems y será elaborado y revisado por expertos para su aprobación, la cual permitirá obtener el resultado a partir de la aplicación de las habilidades antes de después con respecto a la capacidad de la resolución de preguntas en los estudiantes del 5° grado de secundaria de la IE “Julia Olivas Escudero”, distrito de Llama de la provincia Mariscal Luzuriaga, región Ancash, 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).