Nivel de socialización de los niños de 3 años de la institución educativa particular “Nicolás Copérnico”, Castilla -Piura, 2020.
Descripción del Articulo
Puede decirse que el ser humano desde que nace es un ser social, destinado a vivir en un mundo social y que, para ello, necesita la ayuda de los demás, y que debe de estimularse desde temprana edad, sino trae consigo dificultades para relacionarse es así, que nos conlleva a plantearnos el objetivo g...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/28637 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/28637 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actitud Comunicación Integración Relación Socialización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Puede decirse que el ser humano desde que nace es un ser social, destinado a vivir en un mundo social y que, para ello, necesita la ayuda de los demás, y que debe de estimularse desde temprana edad, sino trae consigo dificultades para relacionarse es así, que nos conlleva a plantearnos el objetivo general de Determinar el nivel de socialización de los niños de 3 años de la Institución Educativa Particular “Nicolás Copérnico”, Castilla - Piura, 2020. Se usó una metodología de enfoque cuantitativo, de tipo básica, con un nivel descriptivo de diseño no experimental – transeccional. Se empleó como técnica la observación y la lista de cotejo como instrumento, para evaluar a 15 niños de 3 años de la Institución Educativa Particular “Nicolás Copérnico”, Castilla - Piura, 2020, teniendo en cuenta el principio ético de la confidencialidad. Como resultado se obtuvo que el 40% de los estudiantes se ubica en el nivel inicio, lo que significaría que tienen dificultades para integrarse y relacionarse. Concluyéndose que en relación al nivel de socialización se encuentra en inicio, demostrándose que necesitan acompañamiento en el proceso de aprendizaje de su socialización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).