Materiales no estructurados de la selva para desarrollar la competencia resuelve problemas de cantidad en estudiantes de la Institución educativa bilingüe n° 31436 del distrito de Perené, 2020

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación titulado. Materiales no estructurados de la selva para desarrollar la competencia resuelve problemas de cantidad en estudiantes de la Institución Educativa Bilingüe N° 31436 del distrito de Perené, 2020 investigación cuantitativa con un diseño de pre-experimental siendo l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meza Santos, Elita Elda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/16778
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/16778
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:resuelve problemas de cantidad
raduce cantidades a expresiones numéricas
Comunica su comprensión sobre los números y operaciones y Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación titulado. Materiales no estructurados de la selva para desarrollar la competencia resuelve problemas de cantidad en estudiantes de la Institución Educativa Bilingüe N° 31436 del distrito de Perené, 2020 investigación cuantitativa con un diseño de pre-experimental siendo la hipótesis general El material no estructurado de la selva beneficia significativamente en la resolución de problemas de cantidad en estudiantes de la Institución Educativa bilingüe N° 31436 del distrito de Perené, 2020. Generando la base de datos en el programa excel versión 13 y el procesamiento en el programa SPSS versión 24. Teniendo como Objetivo general: Determinar el beneficio del material no estructurado de la selva en la resolución de problemas de cantidad en estudiantes de la Institución Educativa bilingüe N° 31436 del distrito de Perené, 2020. La prueba estadística realizada arrojo que: ∝Calculado< ∝Investigador y por tanto se concluyó que el material no estructurado de la selva beneficia significativamente en resuelve problemas de cantidad. En el cuadro de rangos se tienen los efectos que presentó la aplicación de los materiales no estructurados de la selva en resuelve problemas de cantidad lográndose evidenciar que no existió reducción en la capacidad de los estudiantes tras la aplicación del tratamiento, 15 estudiantes fueron beneficiados positivamente incrementando su capacidad al traducir cantidades y 3 estudiantes no fueron beneficiados significativamente por el tratamiento, esto llevó a determinar que los materiales no estructurados de la selva beneficiaron al 83.33% de los estudiantes en resuelve problemas de cantidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).