Caracterización del financiamiento, la capacitación y la rentabilidad de la micro y pequeñas empresas del sector comercio, rubro panadería en la ciudad de Tingo María, provincia de Leoncio Prado, período 2017.
Descripción del Articulo
La presente investigación, tuvo por objetivo describir la “caracterización del financiamiento, la capacitación y la rentabilidad del micro y pequeños empresarios del sector comercio, rubro panadería en la ciudad de Tingo Maria,Provincia de Leoncio prado, período 2017”, teniendo en consideración el t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/6339 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/6339 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Financiamiento Rentabilidad Capacitación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | La presente investigación, tuvo por objetivo describir la “caracterización del financiamiento, la capacitación y la rentabilidad del micro y pequeños empresarios del sector comercio, rubro panadería en la ciudad de Tingo Maria,Provincia de Leoncio prado, período 2017”, teniendo en consideración el tipo de investigación cuantitativo, de nivel descriptivo y diseño no experimental, así mismo el recojo de la información es de una población de 25 panaderías con una muestra de 25, a quienes se le aplico el cuestionario correspondiente, comprendidos por 19 preguntas dirigidos a los gerentes de las diferentes Mypes, obteniendo lo siguiente: De los datos generales, en lo que concierne a la edad de los representantes legales de las Mypes, se ha conseguido que el el 48% que están en la edad de 30 a 44 años, el 32% están en la edad de 45 a 64 años. El 72 % son de sexo Masculino. El 60% tienen grado de educación secundaria completa. Referente a la MYPES. El 72 % de las Mypes tienen más de 3 años a en el mercado. El 72 % tienen de 1 a 5 trabajadores. Referente a la Financiamiento. El 68 % ha solicitado crédito, El 56% de los encuestados respondieron que obtuvieron financiamiento de las entidades no bancarias. El 48 % de los microempresarios encuestados dijeron que invirtieron los créditos recibidos en activos fijos consideran que el financiamiento ha permitido el desarrollo de su empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).