Financiamiento y rentabilidad de las MYPES del sector comercio rubro ferreterías del distrito de Amarilis, 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad en determinar la influencia del financiamiento en la rentabilidad de las Mypes del sector comercio rubro ferretería del distrito de Amarilis, 2018. Para este estudio se utilizó una metodología de tipo cuantitativo, con un nivel de investigació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Crispin Fabian, Karim Yesica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/31212
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/31212
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Financiamiento MYPE
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad en determinar la influencia del financiamiento en la rentabilidad de las Mypes del sector comercio rubro ferretería del distrito de Amarilis, 2018. Para este estudio se utilizó una metodología de tipo cuantitativo, con un nivel de investigación correlacional y el diseño de investigación no experimental - correlacional, para el recojo de información se utilizó el cuestionario que consta de 18 preguntas aplicando a 30 representantes de las mypes rubro ferreterías; Entre las principales resultados se tiene: en relación a las condiciones de financiamiento, las empresas consideran en primera instancia la tasa de interés, seguida del historial crediticio y los plazos de financiamiento; respecto a las fuentes de financiamiento: utilizan el financiamiento interno entre ellas el capital propio y la reinversión de utilidades; en cuanto al financiamiento externo utilizan el crédito de proveedores y los créditos financieros debido a la insuficiencia del capital propio; en cuanto a los tipos de créditos: utilizan el crédito comercial, el crédito hipotecario, los cuales lo destinan para capital de trabajo , compra de suministros y algunos activos. Finalmente se concluye que el financiamiento influye significativamente en la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas dado que el coeficiente de Pearson muestra que r = 79.9 lo que significa una relación positiva alta entre el financiamiento que vienen utilizando y la rentabilidad obtenida de parte de las empresas en estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).