Caracterización de la gestión de calidad y logística inversa en las MYPE rubro Zapaterías del Centro de Piura, Año 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación estableció como objetivo determinar las características de la gestión de calidad y logística inversa en las MYPE rubro zapaterías del centro de Piura, año 2020, se empleó la metodología nivel descriptivo, tipo cuantitativa, diseño no experimental y corte transversal, siendo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cortez Robledo, Mercedes Reneé
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/17248
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/17248
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de Calidad
Logistica inversa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación estableció como objetivo determinar las características de la gestión de calidad y logística inversa en las MYPE rubro zapaterías del centro de Piura, año 2020, se empleó la metodología nivel descriptivo, tipo cuantitativa, diseño no experimental y corte transversal, siendo los resultados agrupados según las variables en estudio, basado en una muestra no probabilística intencional, aplicando un cuestionario de 10 preguntas de respuesta cerrada para cada una de las variables, las mismas que fueron validadas por expertos. Las principales conclusiones fueron que las MYPE identifican los elementos de la gestión de calidad a través de sus productos, estos logran cumplir con las expectativas del cliente, debido a que sus productos son de calidad vinculadas al diseño que ofrecen, adaptándose a las necesidades del cliente, punto clave en la frecuencia de compra, sustentado también a las certificaciones con las que cuenta; un punto importante por mejorar es la atención al cliente, brindando a sus trabajadores mayores conocimientos del producto ofertado. Con respecto a la logística inversa, presentan clasificación y organización estructurada de los productos, pero no cuentan con un centro de devolución de productos, dejando en evidencia la ausencia de cultura del reciclaje de productos para su reaprovechamiento y comercialización, ya que sus actividades están enfocadas solo en la reutilización de inventarios estacionales sobrantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).