Determinantes de la salud en los comerciantes del mercado “Señor de los Milagros” del pueblo joven Miraflores Alto _Chimbote, 2022

Descripción del Articulo

En la presente investigación se planteó el enunciado ¿Cuáles son los determinantes de la salud en los comerciantes del mercado “señor de los milagros” del pueblo joven Miraflores alto _Chimbote, 2022?, teniendo como objetivo general identificar los determinantes de la salud en los comerciantes del m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cerna Rupay, Nury Madai
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/33192
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/33192
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adultos
Comerciantes
Determinantes
Salud.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:En la presente investigación se planteó el enunciado ¿Cuáles son los determinantes de la salud en los comerciantes del mercado “señor de los milagros” del pueblo joven Miraflores alto _Chimbote, 2022?, teniendo como objetivo general identificar los determinantes de la salud en los comerciantes del mercado “señor de los milagros” este fue de tipo descriptivo cuantitativo, la muestra fue de 95 comerciantes, donde se obtuvo los siguientes resultados y conclusiones en los determinantes biosocioeconomicos, La mayoría (63,2%) tienen grado de instrucción secundaria incompleta / completo, (77,7%) y un ingreso económico de 750.00 a 1000.00 nuevos soles, más de la mitad (53%) son adultos maduros de sexo femenino. La totalidad (100%) cuenta los servicios básicos, la mayoría (75,8%) tiene vivienda propia. En los determinantes de estilos de vida, casi la totalidad (94,7%) duerme de 6 a 8 horas, la mayoría (63%) consume bebidas alcohólicas ocasionalmente, la mayoría el 63% no se realiza algún examen médico periódicamente. En las redes sociales y comunitarias la totalidad (100%) no reciben ningún tipo de apoyo social organizado, casi la totalidad (80%) tiene seguro del SIS. La población de comerciantes se encuentra expuestos en su salud debido que hay presencia de algunos determinantes negativos como el ingreso económico que es muy bajo para solventar la canasta familiar, el consumo de pan y cereales que es diariamente, también por el pandillaje que existe en su jurisdicción y el no recibir apoyo organizado. por lo que se sugiere más seguridad y apoyo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).