Determinantes sociales de los comerciantes del mercado central “Miramar”_Alto Moche, 2024

Descripción del Articulo

Los determinantes sociales de la salud radican en la desigualdad en el acceso a recursos que tiene una persona, por lo que en la investigación el objetivo general es: Describir los determinantes de la salud de los comerciantes del mercado “Miramar” _ Alto Moche, 2024. Cuya metodología fue de tipo cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez Gavilan, Consuelo Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/39298
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/39298
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comerciantes
Determinantes Sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Los determinantes sociales de la salud radican en la desigualdad en el acceso a recursos que tiene una persona, por lo que en la investigación el objetivo general es: Describir los determinantes de la salud de los comerciantes del mercado “Miramar” _ Alto Moche, 2024. Cuya metodología fue de tipo cuantitativo, descriptivo con diseño de una sola casilla, teniendo como muestra de 120 comerciantes; Instrumento: determinantes de la salud de la Dra. Vilches Reyes María. Llegando a los siguientes resultados y conclusiones. En los determinantes biosocioeconómicos; la mayoría son de sexo femenino, con un grado de instrucción de secundaria completa/incompleta; menos de la mitad su ocupación es trabajo eventual; en cuanto a entorno físico: la mayoría son de tipo de familia unifamiliar, con la tenencia de vivienda propia; más de la mitad el material de piso es loseta, vinílicos o sin vinílicos; finalmente menos de la mitad por habitaciones duermen de 2 a 3 miembros. En los determinantes de los estilos de vida: la mayoría no fuman, ni han fumado nunca de manera habitual, no consumen bebidas alcohólicas; más de la mitad la actividad física que realizo en las dos últimas semanas durante más de 20 minutos fue caminar; menos de mitad en su tiempo libre realizan caminatas. En cuanto a la alimentación, la mayoría la mayoría consumen diariamente fideos, arroz, papas; más de la mitad consume diariamente refrescos con azúcar; menos de la mitad consumen de 3 o más veces a la semana lácteos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).