Estrategias lúdicas y la lectoescritura en estudiantes de primer grado de primaria, de las Instituciones Educativas de la provincia de Piura, Piura, 2024
Descripción del Articulo
El ritmo de aprendizaje y la evolución del conocimiento se intensifican en diversas formas. Como resultado, los educadores se enfrentan al desafío de acomodarse constantemente, innovar y utilizar estrategias educativas efectivas y de esa forma promover el aprendizaje significativo en los estudiantes...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/37523 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/37523 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias Lúdicas Lectoescritura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El ritmo de aprendizaje y la evolución del conocimiento se intensifican en diversas formas. Como resultado, los educadores se enfrentan al desafío de acomodarse constantemente, innovar y utilizar estrategias educativas efectivas y de esa forma promover el aprendizaje significativo en los estudiantes. Por ello, la investigación tuvo como objetivo Determinar la relación entre las estrategias lúdicas y la lectoescritura en estudiantes de primer grado de primaria, de las instituciones educativas de la provincia de Piura, Piura, 2024. La población estuvo conformada con 78 estudiantes de primer grado de primaria y la muestra con 49 estudiantes. Se situó en la metodología tipo cuantitativa con diseño no experimental, de tipo correlacional. Para recoger los datos se utilizó la técnica de la observación y como instrumento se aplicó la lista de cotejo, el mismo que fue validado por juicio de expertos en el tema. Finalmente, la información obtenida se analizó en el programa informático SPSS versión 26. Con respecto a los resultados: Se determinó que la correlación entre las estrategias lúdicas y la escritura fue de 0,713 alcanzando un nivel moderadamente fuerte. Mientras el valor de correlación significativa entre las estrategias lúdicas y la lectoescritura obtenido en los estudiantes de primer grado de primaria. fue de 0,776 alcanzando un nivel moderadamente fuerte entre las estrategias lúdicas y la lectoescritura. En conclusión: Existe relación significativa entre las estrategias lúdicas y la lectoescritura en estudiantes de primer grado de primaria, de las instituciones educativas de la provincia de Piura, Piura, 2024. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).