Gestión de calidad y el uso de marketing en la Panadería “Vilery” Sullana, Año 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general: “Determinar cuál es la principal estrategia de gestión de calidad y el uso de marketing en la panadería Vilery provincia de Sullana, año 2021”. La investigación fue tipo cuantitativa, nivel descriptivo, diseño no experimental corte transversal_ d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/32229 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/32229 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Competitividad Gestión Marketing Mejora continua Necesidades Panadería. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general: “Determinar cuál es la principal estrategia de gestión de calidad y el uso de marketing en la panadería Vilery provincia de Sullana, año 2021”. La investigación fue tipo cuantitativa, nivel descriptivo, diseño no experimental corte transversal_ descriptivo simple, para el recojo de la investigación se utilizó la técnica de la encuesta , el instrumento del cuestionario y una muestra de 68 clientes, en donde se obtuvieron los resultados siguientes: el 44% si satisface sus necesidades; el 74% que lideran muy bien ;69% participan en las actividades, el 84 % se preocupa siempre en las mejoras continuas; el 56 % si cumple con los procesos de calidad; 76% compromiso en darles un buen servicio; el 53 % la panadería no motiva a sus trabajadores; 71 % son clientes estables; el 47% reciben la atención necesaria; el 57 % afirma que siempre actualizan los productos; el 47 % buena posición en el mercado; el 44% publicidad en las redes sociales; el 59% estabilidad en el mercado; el 46% relacionan precio y calidad del producto; el 47 % características diferentes; el 44% capacitaciones para mejorar la atención; 50 % comparación de precios; el 51% buenos productos, buena ganancia; 49% reestablece su imagen; y el 38 % ofrecen sus productos; en conclusión la panadería si aplica la gestión de calidad en los productos que ofrece al público, además hace uso de marketing al ofrecer sus productos por medio de campañas, redes sociales y así genera más ingresos y ayuda a sus clientes con sus necesidades. Palabras Claves |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).