Diseño de muro de contención para mejorar la defensa ribereña en la margen derecha del Río Piura, en el AA. HH. Quinta Julia, distrito y provincia de Piura, departamento de Piura – 2023

Descripción del Articulo

El Fenómeno El Niño afecta periódicamente el distrito de Piura, generando un aumento significativo en el caudal del río Piura y poniendo en riesgo a la población, especialmente a las familias en la margen derecha. Con el objetivo de abordar este problema, la investigación se centró en diseñar un mur...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peña Caceres, Jairo Blademir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/35630
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/35630
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Muro de contención
Defensa ribereña
Rio Piura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El Fenómeno El Niño afecta periódicamente el distrito de Piura, generando un aumento significativo en el caudal del río Piura y poniendo en riesgo a la población, especialmente a las familias en la margen derecha. Con el objetivo de abordar este problema, la investigación se centró en diseñar un muro de contención para la defensa ribereña en el tramo del AA. HH Quinta Julia, en el distrito y provincia de Piura. La metodología adoptada fue exploratoria, aplicada y de diseño no experimental. Se emplearon fichas para identificar zonas vulnerables y recopilar datos sobre el diseño del muro de contención, así como un cuestionario para su evaluación. Los resultados revelaron que el 92% de la población considera apropiado el diseño del muro debido a su flexibilidad y capacidad para soportar grandes volúmenes de agua. Además, el 88% de la población destacó que el estudio ofrece una visión protectora en términos de diseño estructural e hidráulico. Tambien, el 96% de las familias creen que la ejecución del diseño aumentará la percepción de seguridad. En conclusión, el diseño propuesto está preparado para resistir un caudal de 3.800 m3/s mediante la construcción de concreto armado, lo que salvaguardaría la integridad de las familias ante el aumento del cauce del río Piura. Se sugiere a futuros investigadores que amplíen el estudio incorporando las zonas del A.H 6 de Septiembre y A.H Almirante Miguel Grau y disponer de un mayor número de beneficiarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).