Funcionamiento familiar y comunicación familiar en los estudiantes de una universidad privada, Pucallpa, 2021

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tiene como objetivo Determinar la relación entre funcionamiento familiar y comunicación familiar en los estudiantes de una universidad privada, Pucallpa, 2021. En donde el tipo de estudio es cuantitativo, el nivel de la investigación es descriptivo simple, el diseño es no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Ahuanari, Russel Alexis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/33255
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/33255
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación
Estudiantes
Funcionamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tiene como objetivo Determinar la relación entre funcionamiento familiar y comunicación familiar en los estudiantes de una universidad privada, Pucallpa, 2021. En donde el tipo de estudio es cuantitativo, el nivel de la investigación es descriptivo simple, el diseño es no experimental porque en el estudio no abra ninguna manipulación que pueda afectar la investigación, es de corte trasversal ya que se recopilara datos en un solo momento a cada uno de los encuestados, la población estuvo constituido por aproximadamente 10000 estudiantes de distintas carreras profesional, en donde se tuvo como muestra a 79 estudiantes, para poder realizar la encuesta, se utilizó el instrumento de evaluación “Escala de Evaluación de la Cohesión y Adaptabilidad Familiar FACES III” (Olson, 1985), este instrumento está conformado por 20 ítems, en donde el resultado de funcionamiento familiar es 86% de nivel medio, y sus dimensiones como adaptabilidad familiar tiene 64.56% nivel rígida y cohesión familiar 40.51% nivel, no relacionado, Escala de Comunicación Familiar (FCS) (Olson, 2006), este instrumento está constituido por 10 ítems, en donde tuvo como resultado 66% nivel medio. es así que mediante la presente investigación se visualiza en tabla para asegurar la hipótesis planteada, se aplicó la prueba del Chi-cuadrado de independencia, alcanzando como p valor 0,2621%. Para poder hacer el análisis y resultados de esta investigación se ingresó los datos en el SPSS y de trabajo con Excel 2016. Además, en los estudiantes encuestados hubo mayor cantidad de mujeres. En donde se llegó a la conclusión de las variables funcionamiento familiar y comunicación familiar en los estudiantes de una universidad privada, Pucallpa, que hay relación de ambas variables, teniendo como resultado el 0,2621%, en la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).