Estrategias didácticas cooperativas en los estudiantes del quinto grado de primaria en la IE 32223 Mariano Dámaso Beraun, distrito de Amarilis, provincia y región Huánuco, año 2019
Descripción del Articulo
El presente informe final, tiene como objetivo general determinar en qué medida las estrategias didácticas cooperativa son favorables en los estudiantes del quinto grado de primaria en la institución educativa 32223 Mariano Dámaso Beraun, Distrito de Amarilis, Provincia y Región Huánuco, año 2019, e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/25964 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/25964 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias didácticas cooperativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente informe final, tiene como objetivo general determinar en qué medida las estrategias didácticas cooperativa son favorables en los estudiantes del quinto grado de primaria en la institución educativa 32223 Mariano Dámaso Beraun, Distrito de Amarilis, Provincia y Región Huánuco, año 2019, es de tipo cuantitativo de nivel descriptivo, diseño no experimental. La muestra estuvo constituida por 34 estudiantes del quinto grado de primaria; para la cual se utilizó la técnica de observación, el instrumento que se utilizó para la recolección de datos, fue la lista de cotejo con la cual se pudo obtener los resultados requeridos a los objetivos específicos los resultados obtenidos a los estudiantes del quinto grado de primaria encuestados se manifestaron que el 97%(33) sí se vinculan y el 3%(1) no se vinculan ni se adhieren a su coordinador para alcanzar la meta, concluyendo que es favorable la estrategia didáctica cooperativa. Por otro lado, se identificó las habilidades sociales en los estudiantes del Quinto grado de primaria que el 91% de los estudiantes interactúan y socializan con sus grupo de trabajo y el 9% no interactúan; concluyendo que el nivel alto demuestra el compañerismo, la comprensión y el nivel bajo no demuestran compañerismo y comprensión haciendo que la estrategia didáctica cooperativa demuestra un clima Se concluye que la estrategia didáctica cooperativa es favorable para lograr una meta trazada con respecto al aprendizaje y enseñanza, por tanto, es importante dicha estrategia didáctica cooperativa en los estudiantes de educación primaria. Para el recojo de datos se utilizó el programa de Excel versión 2016 con las que se elaboraron las tablas y gráficos simples. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).