Caracterización del financiamiento de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú: Caso empresa J.J.K. inversiones E.I.R.L. – Nuevo Chimbote, 2017

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se refiere a investigar : ¿Cuáles son las principales características del financiamiento de las Micro y Pequeñas Empresas del sector comercio del Perú y de la empresa J.J.K. Inversiones E.I.R.L. Nuevo Chimbote – 2017? tuvo como objetivo general: Describir las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Vega, Roberto Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/24007
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/24007
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Financiamiento
Micro y pequeña empresa
Sector comercio.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se refiere a investigar : ¿Cuáles son las principales características del financiamiento de las Micro y Pequeñas Empresas del sector comercio del Perú y de la empresa J.J.K. Inversiones E.I.R.L. Nuevo Chimbote – 2017? tuvo como objetivo general: Describir las principales características del financiamiento de las Micro y Pequeñas Empresas del sector de comercio del Perú: caso empresa J.J.K. Inversiones E.I.R.L. - Nuevo Chimbote, 2017. Cuya metodología fue cualitativa-descriptiva-no experimental-bibliográfico y análisis de caso; se obtuvo los siguientes resultados: Respecto a la revisión bibliográfica los antecedentes citados establecieron que aquellas micro o pequeñas empresas que desean sobresalir en el mercado, deben recurrir a un financiamiento externo de una entidad bancaria, porque al acceder a ese tipo de financiamiento le servirá como herramienta que impulsara a la empresa, generando que puedan realizar mayores compras de activos ,así mejorar su potencial y tener mayores oportunidades de crecimiento de su negocio. Respecto al caso, se evidencio que la empresa J.J.K. Inversiones E.I.R.L. no solo realiza sus actividades con financiamiento propio, recurrió a un financiamiento externo de una entidad bancaria. En conclusión, que tanto nivel nacional como el caso de estudio, mayormente las Micro y Pequeñas Empresas solicitan a un financiamiento externo de una entidad bancaria, por qué sus tasas de intereses son bajas, a comparación con las entidades no bancarios, pero las entidades no bancarias dan mayores facilidades a las Micro y Pequeñas Empresa para que accedan a un financiamiento solicitando menos requisitos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).