Exportación Completada — 

MECÁNICA DE FLUIDOS

Descripción del Articulo

La asignatura de Mecánica de Fluidos I se estudia en el V ciclo de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil. Esta asignatura de tipo específico es fundamental para la formación del futuro profesional de nuestra carrera y está conformada por tres unidades de aprendizaje, cada una con sus respectivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cotos Morales, Raúl Carlos
Formato: libro
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/15215
Enlace del recurso:http://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/15210
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:MECÁNICA DE FLUIDOS
Descripción
Sumario:La asignatura de Mecánica de Fluidos I se estudia en el V ciclo de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil. Esta asignatura de tipo específico es fundamental para la formación del futuro profesional de nuestra carrera y está conformada por tres unidades de aprendizaje, cada una con sus respectivos capítulos. La primera unidad abarca aspectos conceptuales referidos a la mecánica de fluidos, características, tipos de fluido, propiedades de los fluidos, esfuerzo cortante en fluidos viscosos, fluidos newtonianos y no newtonianos, presión de vapor, tensión superficial y capilaridad, entre otros aspectos conceptuales de mucha importancia para la comprensión de esta primera unidad. La segunda unidad comprende los conceptos básicos de estática de fluidos, ecuación básica de la hidrostática, presión manométrica y absoluta, manómetros diferenciales, fuerzas hidrostáticas sobre superficies sumergidas planas y curvas, estabilidad de cuerpos sumergidos en fluidos, equilibrio relativo: traslación y rotación de masas líquidas. La tercera unidad desarrolla los conceptos básicos de la dinámica de fluidos, definición de flujo laminar y turbulento, método de volumen de control, principio de conservación de la masa: ecuación de continuidad, principio de conservación de la energía: ecuación de Bernoulli generalizada, gradiente hidráulica, cantidad de movimiento y momentum en fluidos, medidores de flujo y orificios, entre otros aspectos conceptuales de mucha importancia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).