Gestión de calidad bajo el enfoque de marketing en las MYPES del sector servicios, servicentros de combustibles, distrito de Callería, año 2017

Descripción del Articulo

El presente informe final de investigación tiene por “objetivo determinar la Gestión de calidad bajo el enfoque de Marketing en las mypes del sector servicios, Servicentros de combustibles, distrito de Calleria, año 2017.” La problemática que se planteó se sostiene en que los microempresarios tienen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pinedo Alegria, Stephany Sashenka
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/40203
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/40203
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Marketing
Mypes
Posicionamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente informe final de investigación tiene por “objetivo determinar la Gestión de calidad bajo el enfoque de Marketing en las mypes del sector servicios, Servicentros de combustibles, distrito de Calleria, año 2017.” La problemática que se planteó se sostiene en que los microempresarios tienen una concepción poco clara de las estrategias de marketing y confían más en aplicar decisiones de mercado a la experiencia e intuición de corto plazo. En ese sentido la investigación se justifica porque es conveniente hacer de conocimiento a la comunidad empresarial como se gestionan estos negocios. “La metodología de investigación que se empleó es del tipo cuantitativo, de nivel descriptivo, y de diseño no experimental y descriptiva.” En la realización de la investigación se utilizó una encuesta compuesta por 19 preguntas, que sirvieron para conocer el nivel de gestión y aplicación del marketing en las mypes del sector en estudio. Como resultados se evidencia que la dirección se realiza por microempresarios de sexo masculino, en el rango de edad de “31 a 40 años”. Por otro lado, estos negocios poseen estructura organizacional (78,6%); se gestionan bajo la filosofía de la mejora continua (71,4%) y existe el uso de herramientas de gestión (85,7%). En aspectos de marketing, se halló que los microempresarios no tienen conocimiento de marketing (71,4%), no poseen o siguen un plan de marketing (57,1%) y aseguran que su uso no es prioritario (35,7%). Finalmente, los microempresarios consideran que el posicionamiento logrado no se debe al marketing (64,3%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).