Factores asociados al uso de métodos anticonceptivos en adolescentes del AA.HH Ricardo Jauregui – distrito veintiséis de octubre – Piura, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar los factores asociados al uso de los métodos anticonceptivos en adolescentes del AA.HH Ricardo Jáuregui - distrito Veintiséis de Octubre – Piura, 2020, dicho estudio fue cuantitativa y descriptivo correlacional, con una muestra de 113 a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Otero Guerrero, Diana Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/17714
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/17714
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescentes
Factores
Métodos anticonceptivos
Uso.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar los factores asociados al uso de los métodos anticonceptivos en adolescentes del AA.HH Ricardo Jáuregui - distrito Veintiséis de Octubre – Piura, 2020, dicho estudio fue cuantitativa y descriptivo correlacional, con una muestra de 113 adolescentes, quienes mediante la encuesta se le aplicó el instrumento de recolección de datos considerándose factores y uso de métodos anticonceptivos. Los resultados demostraron en los adolescentes, que tienen las edades de 15 – 19 años con 61,95%, 39,82% de ellos se encontraban en secundaria incompleta, asimismo, 62,83% no han tenido relaciones coitales, además 71,68% indicaron que tenían enamorado, de los cuales, 70,80% han recibido información sobre los métodos anticonceptivos por parte de los docentes con un 38,05%, por otro lado, 52,21% de los adolescentes indicaron que no existe la negatividad de la pareja para el uso de métodos anticonceptivos. Se concluye que el factor personal y sociocultural predomina la asociación. Sin embargo, en el factor de acceso a los servicios de planificación familiar no se encontró asociación estadísticamente significativa con respecto a la variable dependiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).