Propuesta de mejora de los factores relevantes del control interno de las micro y pequeñas empresas del Perú, caso: ferretería el pintor, Piura 2020
Descripción del Articulo
“El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general identificar las oportunidades del control interno que mejoren las posibilidades de las micro y pequeñas empresas del Perú, caso: Ferretería El Pintor, Piura 2020, Se ha observado que las Mypes adolecen de un adecuado control interno en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/19716 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/19716 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ferretería Control interno Manual de organizaciones Funciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | “El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general identificar las oportunidades del control interno que mejoren las posibilidades de las micro y pequeñas empresas del Perú, caso: Ferretería El Pintor, Piura 2020, Se ha observado que las Mypes adolecen de un adecuado control interno en ese sentido el propósito de la presente investigación es mejorar las deficiencias del control interno. La investigación de tipo descriptiva, cuantitativa y de nivel no experimental, el diseño de la investigación es transversal ya que se realiza en el periodo 2020 y el nivel de investigación es no experimental, la muestra consta de las 3 personas que laboran en la microempresa. Se aplicó como instrumento de recolección de datos el cuestionario que consta de 45 preguntas cerradas, que fueron analizadas ,obteniéndose como principales resultados, que en la empresa no se tienen definidas las funciones y responsabilidades de los trabajadores en las áreas de gerencia, almacén ,compras ventas, caja y contabilidad ,así también no se cuenta con adecuados mecanismos de control interno que generen información confiable para la toma de decisiones, por lo que se concluye con la propuesta de un manual de organizaciones y funciones y un mecanismo de control interno.” |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).