Caracterización de factores relevantes del control interno de las micro y pequeñas empresas del Perú: caso “Ferretería La Pequeñita.” Paita, 2020

Descripción del Articulo

En la presente investigación denominada “Caracterización de factores relevantes del Control interno de las micro y pequeñas empresas del Perú: Caso Ferretería la Pequeñita. Paita, 2021” Enunciado ¿Cuáles son las características de los factores Relevantes del control interno de las micro y pequeñas e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orosco Yahuana, Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/31024
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/31024
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control Interno MYPE
Sector Bienes
Ferretería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:En la presente investigación denominada “Caracterización de factores relevantes del Control interno de las micro y pequeñas empresas del Perú: Caso Ferretería la Pequeñita. Paita, 2021” Enunciado ¿Cuáles son las características de los factores Relevantes del control interno de las micro y pequeñas empresas del Perú: Caso Ferretería La Pequeñita. Paita, 2020? Objetivo general: Establecer las características Del control interno en las micro y pequeñas empresas del Perú: Caso ferretería La Pequeñita. Paita, 2021. Se utilizó el tipo de investigación cuantitativa, descriptiva, no Experimental de estudio de caso. Contándose con una población y muestra de una Persona quien es el dueño de la ferretería se aplicó un cuestionario de 18 preguntas de Acuerdo a la línea de investigación control interno resultados obtenidos. En Contabilidad no se tiene implementado el Manuel de funciones y sanciones, el gerente No se comunica con sus empleados para la toma de decisiones, la empresa carece de Sustento económico para alcanzar los planes propuestos, no se descuenta a los Trabajadores cuando malogren el producto desconocen de un MOF, no los capacitan, En almacén no hay un orden de clasificación y llegada de mercadería. Se Concluyéndose que el control actualmente en la empresa es deficiente no ayuda a Lograr las metas y objetivos trazados, dificultando su crecimiento a largo plazo. Recomendando a la empresa implementar un sistema de control interno que faculte Salvaguardar sus recursos, el logro de objetivos y una buena cultura organizacional
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).