Historia de vida de los pacientes que son hemodializados – Piura, 2016

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación tiene como objetivo describir y analizar la Historia de vida de los pacientes hemodializados. Fue de tipo cualitativo, utilizó el método de historia de vida. La muestra estuvo conformada por 05 personas viviendo con hemodialisis, a las que se les formuló la pregu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Aspajo, Acela Edith
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/7923
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/7923
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hemodializados
Historia de vida
Pacientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente informe de investigación tiene como objetivo describir y analizar la Historia de vida de los pacientes hemodializados. Fue de tipo cualitativo, utilizó el método de historia de vida. La muestra estuvo conformada por 05 personas viviendo con hemodialisis, a las que se les formuló la pregunta norteadora, ¿Cuál es la historia de vida de pacientes hemodializados? Luego se procedió a las trasncripción de cada una de las entrevistas y posteriormente se establecieron cinco categorias, llegándose las siguientes conclusiones: en lo referente a la respuesta de la persona frente al diagnóstico de la enfermedad, se encontró que la muerte es el común denominador y que si bien la mayoría ha logrado realizar un afrontamiento eficaz ante la crisis, en la segunda categoría de actitudes de la pareja, familia y amigos frente a su enfermedad, se encuentra con el apoyo, es importante también el apoyo que reciben de su entorno familiar más cercano, en la categoria atención prestada por el servicio de salud, la perciben como de buen trato, en las categorias de motivaciones, cambios de su vida y religión se encontró los hijos como principal motivación y que la enfermedad los hizo mejorar el rumbo de sus vidas, siendo la religión un apoyo importante y en el tema de problemas que dificultan su recuperación tenemos los económicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).