Caracterización de trabajo en equipo como factor relevante para la gestión de calidad en las micro y pequeñas empresas rubro venta al por menor de artículos de ferretería, pinturas y productos de vidrio en comercios especializados (ferreterías) en la ciudad de Caraz, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con el objetivo de describir los factores relevantes del trabajo en equipo en la mejora de la gestión de calidad en las micro y pequeñas empresas rubro venta al por menor de artículos de ferretería, pinturas y productos de vidrio en comercios especializados en la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/29527 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/29527 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trabajo en equipo Gestión de calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación se realizó con el objetivo de describir los factores relevantes del trabajo en equipo en la mejora de la gestión de calidad en las micro y pequeñas empresas rubro venta al por menor de artículos de ferretería, pinturas y productos de vidrio en comercios especializados en la ciudad de Caraz, 2020. La metodología aplicada en la investigación fue de tipo cuantitativo de nivel descriptivo, diseño no experimental de corte transversal. Para el recojo de la información se utilizó un cuestionario de 25 preguntas aplicado a los representantes de las ferreterías de la ciudad de Caraz. Los resultados muestran que el 86,0% se encuentran entre las edades de 31 a 50 años; el 46,0 % indican que alcanzaron el estudio del nivel secundario; el 80,0% afirmaron que desconocen las estrategias de administración; el 73,0% mencionan que no desarrolla planes; el 80,00% no realizan las capacitaciones a favor del personal, el 80,0 % afirman que si identifica las mejoras. Se concluye que la mayoría de los gerentes son persona adultos con experiencia de 10 años a más administrando su negocio. En gestión de calidad se afirma que aplican de forma inadecuada las estrategias de ciclo de mejora, y entre las cinco dimensiones de trabajo en equipo, la comunicación no se desarrolla de manera fluida, de igual modo la coordinación y la complementariedad no muestran incorporación de actividades, mientras que, en la confianza y el compromiso se promueven como parte de la sinergia en la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).