Caracterización del marketing estrategico como factor relevante para la gestion de calidad en las micro y pequeñas empresas del sector comercio, rubro venta al por menor de artículos de ferretería, pinturas y productos de vidrio en comercios especializados (Ferretería) en la ciudad de Huaraz, 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: describir las características del factor relevante del marketing estratégico para la gestión de calidad en las micro y pequeñas empresas, sector comercio, rubro venta al por menor de artículos de ferretería, pinturas y productos de vid...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/30258 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/30258 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Capacitación Microempresas Marketing estratégico Representante. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: describir las características del factor relevante del marketing estratégico para la gestión de calidad en las micro y pequeñas empresas, sector comercio, rubro venta al por menor de artículos de ferretería, pinturas y productos de vidrios en comercios especializados (ferretería) en la ciudad de Huaraz, 2019. La investigación fue de diseño no experimental – transversal- descriptivo, para llevarlo a cabo se tuvo como población 146 micro y pequeñas empresas donde se tomó como muestra a 106 MYPES a quienes se les aplico 19 preguntas cerradas, mediante la técnica de la encuesta obteniéndose los siguientes resultados: el 62.2% de los representantes tienen entre 31 y 40 años, el 67.90% son conducidos por varones. El 46.4% en las micro y pequeñas cuentan con 1 a 5 trabajadores, el 47.2% siempre realizan planificación a los problemas que pueden surgir, el 40.8% de los representantes manifestaron la manera de implanta el plan de mejora es mediante capacitación del personal, el 89.60% siempre la empresa identifica sus fortalezas y debilidades y por último la el 42.5% fijan claro los objetivos mediante el marketing estratégica. Para finalizar se concluye que los dueños de las MYPES no tienen conocimiento no se capacitan sobre los temas mencionados, por motivo que la mayoría solo culmino secundaria completa y tienen apoyo familiar de esa manera ejercen el negocio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).