Determinantes biosocioeconomicos y estilos de vida como determinantes del estado de salud del adulto del asentamiento humano ampliación ramal playa _Chimbote, 2021

Descripción del Articulo

Los determinantes de la salud, repercuten notoriamente en la salud del adulto, una causa son problemas de desigualdad e inequidad de las autoridades, generando problemas en la población donde no todos cuentan con servicios básicos; a su vez el alto consumo de carbohidratos y sedentarismo los conllev...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Porteros Mendoza, Liz Kelly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/24040
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/24040
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Determinantes
Salud
Adultos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Los determinantes de la salud, repercuten notoriamente en la salud del adulto, una causa son problemas de desigualdad e inequidad de las autoridades, generando problemas en la población donde no todos cuentan con servicios básicos; a su vez el alto consumo de carbohidratos y sedentarismo los conllevarán al declive de su salud, así llegamos a desarrollar esta investigación: su objetivo; Describir los determinantes biosocioeconomicos y estilo de vida como determinantes del estado de salud del adulto del Asentamiento Humano Ampliación Ramal Playa-Chimbote, 2021, tipo cuantitativo, descriptivo, una casilla. La muestra de 50 personas adultas, instrumento usado fue cuestionario sobre determinantes de la salud, llegando a las siguientes resultados y conclusiones: determinantes biosocioeconómicos la mayoría adultos maduros, grado de instrucción secundaria completa/incompleta, ingreso económico menor a S/750. Más de la mitad son sexo femenino, menos de la mitad tienen trabajo eventual, respecto a vivienda la totalidad baño propio, casi la totalidad casa es propia, cocina con gas/electricidad, energía eléctrica permanente, la mayoría el techo es eternit, las paredes de material noble, duermen en habitaciones independientes; la mayoría tiene abastecimiento de agua domiciliaria, más de la mitad es unifamiliar, el piso es tierra, recojo de basura es todas las semanas pero no diariamente. En determinantes estilos de vida, la mayoría ingiere bebidas alcohólicas una vez al mes, duermen de 6 a 8 horas, se baña diariamente, no realizan ningún examen médico periódico, la mayoría consume diario fideos más de la mitad no fuma ni ha fumado nunca, caminan en tiempo libre.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).