Caracterización del financiamiento de las micro y pequeñas empresas del sector servicio del Perú: Caso empresa hotel internacional E.I.R.L. – Tingo Maria, 2017
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Determinar y describir las características del financiamiento de las micro y pequeñas empresas del sector servicio del Perú y de la empresa HOTEL INTERNACIONAL E.I.R.L. – TINGO MARIA, 2017. La investigación fue bibliográfica, documenta...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote | 
| Repositorio: | ULADECH-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/5151 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/5151 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Financiamiento Empresa Sector Servicio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 | 
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Determinar y describir las características del financiamiento de las micro y pequeñas empresas del sector servicio del Perú y de la empresa HOTEL INTERNACIONAL E.I.R.L. – TINGO MARIA, 2017. La investigación fue bibliográfica, documental y de caso, para el recojo de la información se utilizó fichas bibliográficas y un cuestionario aplicado al gerente y a los trabajadores de la empresa en estudio, encontrándose los siguientes resultados: Respeto a las empresas del Perú, la mayoría de los autores mencionan al financiamiento de terceros, principalmente de la Banca Formal los cuales brindan más facilidades a la empresa y mejores tasas de interés que las Entidades Financieras pues ellas facilitan más el crédito sin exigir tantas garantías, pero a mayor tasa de interés y solo a corto plazo, de acuerdo a la literatura pertinente revisada, el financiamiento influye positivamente en el crecimiento de las empresas. Por otro lado; se pudo evidenciar a groso modo que la empresa en estudio está aplicando correctamente el financiamiento, por lo tanto, este está influenciando positivamente a grandes rasgos en la gestión de la empresa en estudio. Finalmente, se concluye que tanto a nivel nacional, regional y local no está demostrando, pero se está describiendo la influencia positiva del financiamiento en la gestión, dado que, este permite observar con claridad la influencia y eficacia de las operaciones que realizan las empresas. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            