Relación entre autoestima y el bienestar psicológico en los estudiantes del tercer grado de secundaria de la institución educativa República del Perú–Tumbes 2016.

Descripción del Articulo

La investigación ejecutada se orientó a evaluar dos aspectos muy importantes de los estudiantes que se relacionan con el desempeño y rendimiento académico: la autoestima y el bienestar psicológico; tuvo como objetivo general, determinar la relación entre el nivel de autoestima y el bienestar psicoló...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Helguero Alvarez, Erwing Crismar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/4455
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/4455
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Bienestar psicológico
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La investigación ejecutada se orientó a evaluar dos aspectos muy importantes de los estudiantes que se relacionan con el desempeño y rendimiento académico: la autoestima y el bienestar psicológico; tuvo como objetivo general, determinar la relación entre el nivel de autoestima y el bienestar psicológico en estudiantes del tercer grado de secundaria de la institución educativa “República del Perú” en Tumbes – 2016. Se utilizó una investigación de tipo descriptiva correlacional, la muestra estuvo constituida por 80 estudiantes del tercer grado de secundaria de la institución educativa “República del Perú”, a quienes se les aplicó la escala de Rosenberg y la escala de bienestar psicológico. La prueba Tau C de Kendall utilizada para establecer la correlación entre la autoestima y el bienestar psicológico de los estudiantes, permite concluir que no existe relación entre el nivel de autoestima y el nivel de bienestar psicológico en los estudiantes del tercer grado de secundaria de la institución educativa “República del Perú” en Tumbes. Los resultados que se obtuvieron son los siguientes: El nivel de autoestima en los estudiantes del tercer grado de secundaria de la institución educativa “República del Perú” se encuentra en nivel alto con una participación del 60% y el nivel de bienestar psicológico se encuentra también en nivel alto, pero con una menor participación del orden del 51%. En relación con las dimensiones de la variable bienestar psicológico, se ha encontrado que estas se ubican en nivel alto. Así, el control tiene el 76,3%; la aceptación el 71,3%; vínculo el 65.0% y proyecto con el 60%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).