La competitividad en las micro y pequeñas empresas del sector servicio – rubro mensajeria, del distrito de San Vicente, provincia de Cañete, departamento de Lima, año 2017.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Establecer las características de la competitividad en las micro y pequeñas empresas del sector servicio – rubro mensajería, del distrito de San Vicente, provincia de Cañete, departamento de Lima, año 2017, se ha desarrollado utilizand...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/10120 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/10120 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Micro y pequeña empresa Competitividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Establecer las características de la competitividad en las micro y pequeñas empresas del sector servicio – rubro mensajería, del distrito de San Vicente, provincia de Cañete, departamento de Lima, año 2017, se ha desarrollado utilizando la investigación de tipo cualitativa y cuantitativa, nivel descriptivo, diseño no experimental – transversal, para realizar esta investigación se tomó como muestra poblacional 06 microempresas, representando el 100% de la población, a las cuales se les aplico un cuestionario de 23 preguntas, utilizando la técnica de la encuesta, obteniéndose los siguientes resultados. Respecto al microempresario: 83% tiene entre 31 a 50 años de edad, el 100% son de sexo masculino, 50% son casados y la otra mitad solteros, el 83% cuentan con grados de instrucción de superior completa, 83% llevan el cargo administrativo y el 50% llevan de 1 a 3 años laborando y la otra mitad de 4 a 6 años. Respecto a las micro y pequeñas empresas: 100% son empresas jurídicas, el 67% la mensajería es su actividad principal, 100% de empresas es formal, el 67% cuenta con trabajadores permanentes, el 67% de empresas tiene en actividad de 4 a 6 años y el 100% considera que la finalidad de la empresa es generar ganancias. Respecto a la competitividad: 100% conocen sobre la competitividad, el 67% ofrece a bajo precio su servicio, 100% manifestó conocer sobre el crecimiento de la competitividad, el 100% cumple con todas las normas de calidad, el 50% informo ofrecer un valor agregado a su servicio, el 100% afirman que es importante la gestión de conocimiento, 100% de los representantes consideran que la competencia está en su zona, 50% consideran que su tecnología es suficiente, el 50% cuenta con almacén, el 100% consideran que cuenta con personal calificado, el 67% afirman superar la 10000 de carga. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).