Nivel de psicomotricidad fina en los estudiantes de 4 años de la I.E 1372 en el distrito Veintiséis de Octubre – Piura, 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, de tipo cuantitativo, nivel descriptivo y con diseño no experimental transversal, se realizó al observarse la problemática en los niños de lo monótonas y repetitivo por ello se planteó como objetivo determinar el nivel de la psicomotricidad fina en los estudiant...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/20646 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/20646 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Psicomotricidad fina Coordinación óculo manual, https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación, de tipo cuantitativo, nivel descriptivo y con diseño no experimental transversal, se realizó al observarse la problemática en los niños de lo monótonas y repetitivo por ello se planteó como objetivo determinar el nivel de la psicomotricidad fina en los estudiantes de 4 años de la I.E 1372 en el distrito Veintiséis de Octubre- Piura, 2020. El universo muestral estuvo constituida por 20 estudiantes de 4 años de ambos sexos. Para la recolección de datos, se aplicó el instrumento listo de cotejo. El análisis y el procesamiento de datos se realizaron en el programa SPSS, versión 20, con la que se elaboraron las tablas y gráficos simples y de porcentajes. Con los datos obtenidos que llegó a la conclusión que los estudiantes de 4 años de la I.E. N° 1372 se encuentran en el nivel deficiente de desarrollo de la psicomotricidad con relación a las dimensiones de la coordinación óculo manual, fonética, gestual, pues presentan dificultades y un nivel deficiente, así como para imitar sonidos onomatopéyicos. Además, no logran organizar las acciones motrices orientadas hacia un objetivo determinado y, coordinar los movimientos de su lateralidad teniendo consciencia de su eje corporal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).