Estrategias Metodológicas para mejorar la Psicomotricidad Fina (óculo manual) en niños de 4 años de la I.E Víctor Larco -2017
Descripción del Articulo
En la actualidad se ha observado que, en distintos centros educativos, los niños presentan una deficiencia en el área de psicomotricidad fina óculo manual, es por ello que se realizó esta investigación titulada “Estrategias metodológicas para mejorar la psicomotricidad fina (óculo manual) en niños d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33013 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/33013 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias psicomotricidad fina coordinación óculo manual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | En la actualidad se ha observado que, en distintos centros educativos, los niños presentan una deficiencia en el área de psicomotricidad fina óculo manual, es por ello que se realizó esta investigación titulada “Estrategias metodológicas para mejorar la psicomotricidad fina (óculo manual) en niños de 4 años de la I.E Victor Larco -2017” El objetivo principal de nuestra investigación fue determinar estrategias metodológicas para mejorar la psicomotricidad fina óculo manual en los niños y niñas de 4 años de edad. Asimismo, la metodología que se utilizó para obtener los datos del análisis fue la observación, y el instrumento de evaluación fue una guía de observación la cual evaluó el nivel de su psicomotricidad fina (óculo manual). El diseño de investigación fue pre – experimental ya que se realizó un pre- test antes de aplicar las estrategias metodológicas y después se aplicó un post- test al mismo grupo que fue efectuado anteriormente. Nuestra población estuvo conformada por 25 niños de 4 años edad siendo así el único grupo con el que se trabajó. Los resultados fueron favorables ya que el 84% de los niños lograron mejorar en su psicomotricidad fina óculo manual. Los resultados confirman que las estrategias que se aplicaron en nuestra investigación mejoraron significativamente en el desarrollo psicomotriz fino óculo manual en los niños y niñas del nivel inicial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).