Propuesta de mejora del control interno y rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector servicios: caso empresa construcciones y service E.I.R.L. – Ayacucho, 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio se basó en el objetivo general: Determinar y describir las características del control interno y rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector servicios: caso empresa “Construcciones y Service E.I.R.L.” – Ayacucho y hacer una propuesta de mejora, 2022. El estudio se re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marquez Gonzales, Luis Michel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/34019
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/34019
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propuesta de Mejora
Control Interno
Rentabilidad
Micro y Pequeña Empresa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente estudio se basó en el objetivo general: Determinar y describir las características del control interno y rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector servicios: caso empresa “Construcciones y Service E.I.R.L.” – Ayacucho y hacer una propuesta de mejora, 2022. El estudio se realizó bajo una metodología de tipo cualitativo, nivel de investigación descriptivo, diseño no experimental. Para la recolección de información se usó como técnica el cuestionario, aplicándose una guía de entrevista. Los resultados obtenidos Respecto al objetivo específico 1: De acuerdo a los resultados de los antecedentes, los resultados coincidieron que las empresas cuentan con unas buenas estrategias y un buen análisis del costo de los servicios para una mejorar la gestión. Respecto al objetivo específico 2: Conforme a los resultados obtenidos mediante el cuestionario planteado al gerente de la empresa en estudio; con respecto a la variable control interno se determinó que el gerente está de acuerdo con la implementación de los valores éticos al personal, así como una adecuada asignación de las responsabilidades. Respecto al objetivo específico 3: Teniendo en cuenta los objetivos 1 y 2, estos coincidieron con respecto a la comparación de los elementos de ambiente de control se consideró un plan de riesgos, políticas a implementar a fin de mejorar el desempeño de los colaboradores y el desarrollo de los objetivos. Conclusión general: Una propuesta de control interno optimizará una toma de decisiones y gestión de actividades de la empresa, así como también su rentabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).