Funcionamiento familiar en los adultos mayores del Centro Integral Adulto Mayor en Reque -Chiclayo, 2020
Descripción del Articulo
El estudio de investigación en su objetivo fue describir el Funcionamiento Familiar en los Adultos Mayores del Centro Integral Adulto Mayor en Reque–Chiclayo, 2020. Este tipo de investigación cuantitativo de nivel descriptivo, el diseño de investigación es no experimental y de corte transversal, la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/28611 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/28611 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Funcionamiento familiar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El estudio de investigación en su objetivo fue describir el Funcionamiento Familiar en los Adultos Mayores del Centro Integral Adulto Mayor en Reque–Chiclayo, 2020. Este tipo de investigación cuantitativo de nivel descriptivo, el diseño de investigación es no experimental y de corte transversal, la muestra estuvo constituida por 30 adultos mayores, se aplicó el instrumento del funcionamiento familiar (FF-SIL). El resultado de sus siete componentes fue un 16 % de cohesión y 16% de armonía, un 14 % de roles, 14% de afectividad y un 14% adaptabilidad así como un 13% de comunicación y un 13% permeabilidad. En sus tipos de familias un 30 % funcionales, el 60% moderadamente funcional y un 10% disfuncionales. Descubrimos un 50% de permeabilidad regular a diferencia de los componentes de Cohesión 77%, Armonía 87%, Roles 57%, Afectividad 63% y Comunicación 53%; Adaptabilidad 53% que son buenos. La edad mínima fue 60 años y la máxima de 90 años, así como un 70 % son mujeres y un 30 % varones con un 66% de adultos convivientes y el 37% del grado de instrucción nivel secundario. Se concluye que existe en los adultos mayores una permeabilidad regular moderadamente funcional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).