Financiamiento y rentabilidad de las cooperativas agrarias cafetaleras del distrito de Tocache, 2018.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación denominado Financiamiento y Rentabilidad de las Cooperativas Agrarias Cafetaleras del distrito de Tocache, región San Martin, 2018. deriva de la línea de investigación denominada: “El financiamiento, la capacitación y la rentabilidad de las MYPES’’. La investigac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/18840 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/18840 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Financiamientos , rentabilidad y cooperativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación denominado Financiamiento y Rentabilidad de las Cooperativas Agrarias Cafetaleras del distrito de Tocache, región San Martin, 2018. deriva de la línea de investigación denominada: “El financiamiento, la capacitación y la rentabilidad de las MYPES’’. La investigación tuvo como propósito de describir la incidencia del Financiamiento en la Rentabilidad de las cooperativas cafetaleras, dos variables de gran necesidad para promover el fortalecimiento de la capacidad competitiva de las asociaciones, empresas y unidades económicas que le permiten obtener utilidades y la rentabilidad. La investigación fue de tipo aplicada, nivel descriptivo y el diseño de investigación correlacional-descriptivo, se aplicó el instrumento a 5 representantes de las cooperativas cafetaleras, para corroborar o probar la hipótesis y para determinar el grado de relación se utilizó el coeficiente de correlación cuyo resultado es R2=58.34% , este resultado muestra que la relación entre las variables de estudio es positiva lo cual indica que el financiamiento y rentabilidad existe una relación de dependencia positiva y alta, es decir, que los cambios que presenta en la variable rentabilidad de las micro y pequeñas empresas es influenciado por el financiamiento que reciben u obtienen en sus diferentes modalidades. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).