Los Costos de Calidad y su Influencia en la Rentabilidad de la Cooperativa Agraria Renacer Andino, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar la influencia de los costos de calidad en la rentabilidad de la Cooperativa Agraria Renacer Andino,2018, para lo cual se hizo uso de los datos históricos de la empresa. Para desarrollar la presente investigación se ha empleado el tipo de inves...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4779 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/4779 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Costos de calidad Rentabilidad Cooperativa Agraria Renacer Andino http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar la influencia de los costos de calidad en la rentabilidad de la Cooperativa Agraria Renacer Andino,2018, para lo cual se hizo uso de los datos históricos de la empresa. Para desarrollar la presente investigación se ha empleado el tipo de investigación aplicada, porque se busca la aplicación de los conocimientos adquiridos, para después implementarlos en la práctica de la investigación; y el nivel de investigación es explicativa, se encarga de establecer relaciones de causa y efecto que permiten hacer generalizaciones a realidades similares, por último, se ha empleado el diseño transversal, que recolecta datos en un solo momento, en un tiempo único. Lo cual permitirá determinar la influencia de los costos de calidad en la rentabilidad de la Cooperativa Agraria Renacer Andino,2018. Asimismo, se desarrollan los conceptos de las variables involucradas y se recopila información del marco teórico, los mismos que clarifican y amplían el panorama del estudio. A su vez, se hace un trabajo de campo que consta de la aplicación de una entrevista con la finalidad de recolectar datos históricos de acuerdo a la realidad y análisis documental del Estado de Situación Financiera y el Estado de Resultados, la cual servirá para la validación de la hipótesis. Al concluir esta investigación se determinó que los costos de calidad influyen significativamente en la rentabilidad de la Cooperativa Agraria Renacer Andino en el periodo 2018, esto debido a que mientras más elevado sea el costo de calidad, la rentabilidad disminuye; junto a ello en el análisis de ratios, cosos de calidad/ventas totales se ve reflejada un índice de 2.78%, al comparar el costo de calidad (13, 646.49 soles) frente a las ventas (488, 305.59 soles) es un importe irrelevante, sin embargo, consideramos que el control de los gastos es el eje principal para mejorar la rentabilidad de las empresas. El cuadro comparativo del estado de resultados /costos de calidad, xv muestra el resultado neto si solo se implementan los costos de prevención y evaluación, dando como resultado una utilidad neta de s/ 9, 964.99 creciendo en un 50% en comparación con la utilidad neta dónde están considerados los costos de fallas internas y externas, siendo a la utilidad neta de S/ 6, 641.79. Esto nos demuestra que es necesario reducir costos de fallas internas y externas con la implementación de actividades de prevención y en consecuencia incremento de la utilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).