Mejoramiento de la cámara de captación, línea de conducción y reservorio de almacenamiento del sistema de agua potable del caserío de Larea Baja, distrito de Moro, provincia del Santa, departamento de Áncash - 2018.
Descripción del Articulo
Esta tesis se propone sobre la línea de investigación: Sistema de abastecimiento de agua potable, la presente investigación tuvo como objetivo mejorar de la cámara de captación, línea de conducción y reservorio de almacenamiento del caserío de Larea Baja, distrito de Moro, provincia del Santa, depar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/27584 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/27584 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cámara de captación Línea de conducción Reservorio Mejoramiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Esta tesis se propone sobre la línea de investigación: Sistema de abastecimiento de agua potable, la presente investigación tuvo como objetivo mejorar de la cámara de captación, línea de conducción y reservorio de almacenamiento del caserío de Larea Baja, distrito de Moro, provincia del Santa, departamento de Áncash - 2018. Se empleó una metodología de tipo descriptivo, nivel cualitativo, diseño no experimental y de corte transversal. El universo y la muestra está compuesta por el sistema de abastecimiento de agua potable del caserío las Larea Baja. Para la recolección, análisis y procesamiento de datos se empleó una encuesta a la población, se realizó el levantamiento topográfico para ser especifico y hacer los estudios precisos. En cuanto los resultados, lo que respecta a la dotación: para una población futura de 352 personas, su dotación será de 0.60 l/hab/dia, en las dimensiones del alto y ancho de la pantalla, se cumplieron con los parámetros establecidos. En cuanto a la línea de conducción, se obtuvo un diámetro de 1.5 pulgadas. En cuanto al reservorio no se obtuvo un grado de capacidad considerando la dotación y caudal de entrada. Al final, se concluyó que tuvo un impacto positivo en las mejoras del sistema. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).