Las técnicas de síntesis y la comprensión lectora en los estudiantes de primer grado de educación secundaria de la I.E. 5149, Ventanilla - Callao, 2024

Descripción del Articulo

En este estudio se partió del problema ¿Existe una relación entre las técnicas de síntesis y la comprensión lectora en los estudiantes de primer grado de educación secundaria de la I.E. 5149 “San Juan Bautista” del distrito de Ventanilla-Callao, 2024? al observarse dificultades en la comprensión lec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nicacio Navarro, Rosnel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/39615
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/39615
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión lectora
Estudiantes
Técnicas de síntesis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En este estudio se partió del problema ¿Existe una relación entre las técnicas de síntesis y la comprensión lectora en los estudiantes de primer grado de educación secundaria de la I.E. 5149 “San Juan Bautista” del distrito de Ventanilla-Callao, 2024? al observarse dificultades en la comprensión lectora, esto se evidenciaba cuando luego de una lectura, el profesor realizaba preguntas sobre lo que habían leído, los estudiantes guardaban silencio, algunos leían lo que habían escrito en un papelito y otros respondían leyendo el mismo texto. Se propuso como objetivo determinar la relación entre las técnicas de síntesis y la comprensión lectora en los estudiantes de primer grado de dicha institución. El estudio corresponde a una investigación cuantitativa, de nivel correlacional, de diseño transeccional o transversal porque se recolectaron los datos en un solo momento, en un tiempo único, se utilizó la técnica de la observación, y el instrumento, ficha de observación no participante para recopilar la información de 133 estudiantes. Para la comprobación de las hipótesis se aplicó la prueba estadística no paramétrica Rho de Spearman en la que el p-valor fue de 0, 000 < 0, 05 con lo cual se rechazó la hipótesis nula y se aceptó la hipótesis de investigación, demostrándose así la relación que existe entre ambas variables. Así mismo, se tuvo un coeficiente de correlación 0, 831 positiva de magnitud muy alta, eso quiere decir que, si las técnicas de síntesis presentan mejoras, la comprensión lectora también mejorará en el mismo sentido y magnitud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).