Estilos de comunicación en niños y niñas de ii ciclo en la institución educativa inicial N° 425 - 3/Mx - P- Piriato, distrito Samugari, La Mar –Ayacucho, 2018

Descripción del Articulo

La comunicación en los niños se ha visto afectada por distintas diferencias de enseñanza, cambios sociales, culturales, que de alguna manera han ido fortaleciendo esta conducta comunicativa. Debido a ello se realiza la investigación de estilos de comunicación en niños. El presente estudio tiene como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Yaranga, Irene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/20518
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/20518
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de Comunicación Asertiva
Comunicación Agresiva
Comunicación Pasiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La comunicación en los niños se ha visto afectada por distintas diferencias de enseñanza, cambios sociales, culturales, que de alguna manera han ido fortaleciendo esta conducta comunicativa. Debido a ello se realiza la investigación de estilos de comunicación en niños. El presente estudio tiene como general describir los estilos de comunicación en niños de II ciclo en la Institución Educativa Inicial N° 425 - 3/Mx - P- Piriato, Distrito Samugari, Provincia La Mar región - Ayacucho, 2018. La metodología empleada fue el diseño no experimental- bibliográfica-documental y de caso, tuvo un enfoque cuantitativo, con un nivel descriptivo. La técnica de recolección de datos fue la observación, cuyo instrumento fue una ficha de observación, el cual estuvo compuesto por 15 ítems, la muestra estuvo conformada por 38 niños entre las edades de 3, 4 y 5 años. Finalmente, se llegó a la conclusión, que en la Institución Educativa Inicial N° 425 – 3/Mx- P-Piriato, distrito Samugari, Provincia la Mar región – Ayacucho, los niños del II ciclo, mantienen un estilo de comunicación pasiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).