Clima social familiar y autoestima en adolescentes de una institución educativa, Tumbes, 2021

Descripción del Articulo

Esta investigación llevada a realización dispuso del objetivo de determinar la relación entre el clima social familiar y autoestima en adolescentes de una Institución Educativa, Tumbes, 2021. Asimismo, se creyó conveniente trabajar con la metodología del tipo cuantitativa, con su nivel descriptivo c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Odar Alburqueque, Dilcia Adali
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/32221
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/32221
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescentes
Autoestima
Clima Social Familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Esta investigación llevada a realización dispuso del objetivo de determinar la relación entre el clima social familiar y autoestima en adolescentes de una Institución Educativa, Tumbes, 2021. Asimismo, se creyó conveniente trabajar con la metodología del tipo cuantitativa, con su nivel descriptivo correlacional y con el diseño de investigación no experimental de corte transversal; la población del objeto de estudio fueron adolescentes de la Institución Educativa Aplicación José Antonio Encinas, con respecto a la muestra, estuvo constituida por las secciones A, B, C, D, E, del quinto año de secundaria de la Institución, cabe mencionar que la selección de la muestra se hizo en base a los criterios de inclusión y exclusión a fin de tamizar, controlar que no se hallen incidencias, con el propósito de proteger los intereses en respecto al resultado para que sean fiables y a la vez proteger a los adolescentes que participaron de manera voluntaria, minimizando, evitando algún riesgo para ambas partes. Por otro lado, a fin de obtener los resultados se utilizó la técnica psicométrica, que está estructurado por las fichas técnicas de los instrumentos de la escala de clima social familiar (FES) – R. H. Moos y el inventario de autoestima original forma escolar de Coopersmith (1967). Consiguientemente, la información obtenida fue ingresada al programa IBM SPSS Statistics 25, del cual, al aplicar coeficiente de correlación de los rangos de Spearman se permitió determinar que, se haya relación entre el clima social familiar y autoestima en los adolescentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).